#bariaticeating - Karen Alvarez Chef y Nutricionista
Browsing Tag:

#bariaticeating

Batidos altos en proteínas

Los licuados hiperproteícos nos ayudan a mantener el peso, a incrementar peso/ masa muscular.  Es una opción muy usada en fitnness o bien en pacientes post cirugía bariátrica.   Para salir de la rutina de usar solo proteína de suero de leche, de soya, de caseína.  Aquí usamos proteínas a base de semillas o granos de origen vegetal. Que resultan en excelentes opciones.  

Las proteínas también las podemos utilizar para un desayuno nutritivo.  No pienses que un licuado te va a ayudar a bajar de peso! Se utiliza para sustituir una comida pero siempre en consulta lo digo es mejor comerse los alimentos que beberlos licuados.

#1   licuado de yogur griego

INGREDIENTES

  • 1 taza de yogur
  • 1 taza de papaya
  • 1 taza de mango
  • ½ taza de moras (ó arándanos)
  • 1 onza de almendras, semillas de girasol y hemp
  • 1 cta de jarabe de agave o al gusto
  • Cubos de hielo opcional

PREPARACIÓN

Rinde para 2 porciones

  • Licuar el yogur, la papaya y el mango. Añadir los cubos de hielo opcional.
  • Servir con fruta picada, añadir la mezcla y al final las semillas.

 

INFORMACION NUTRICIONAL:

  • TAMAÑO DE LA PORCION: 1 taza    
  • CALORÍAS: 146.25 kcals
  • GRASAS TOTALES: 5 g
  • CARB: 18.75 g
  • PROTEINA: 8.75 g
  • FIBRA: 3.75 g

#2 licuado de berries con semillas de hemp 

INGREDIENTES

  • 1 taza de leche de almendra
  • 1 taza de yogur
  • 1 taza de moras
  • 1 taza de fresas
  • 1 onza de semillas de hemp, chia y girasol
  • 1 cta de jarabe de agave o al gusto
  • Cubos de hielo opcional

PREPARACIÓN

Rinde para 2 porciones

  • Licuar el yogur y la leche con las fresas y moras. Añadir los cubos de hielo opcional.
  • Servir con fruta picada, añadir la mezcla y al final las semillas.

 INFORMACION NUTRICIONAL:

  • TAMAÑO DE LA PORCION: 1 taza    
  • CALORÍAS: 133.5 kcals
  • GRASAS TOTALES: 5 g
  • CARB: 14 g
  • PROTEINA: 8.5 g
  • FIBRA: 3.5 g

 

#3 Licuado Verde

INGREDIENTES

  • 1 taza de manzana verde
  • 1 cda spirulina
  • 1 cda de moringa en polvo
  • 1 taza de kiwi
  • 1 taza de yogur griego
  • 1 medida de proteína de vainilla
  • 1 onza de semillas de chía, hemp y girasol
  • 1 cta de agave o al gusto
  • Hielo opcional

PREPARACIÓN

Rinde pera 2 porciones

  • Licuar todos los ingredientes y degustar. Añadir hielo al gusto opcional.
  • Decorar con fruta y semillas

 

INFORMACION NUTRICIONAL:

  • TAMAÑO DE LA PORCION: 1 taza    
  • CALORÍAS: 136 kcals
  • GRASAS TOTALES: 5 g
  • CARB: 12.25 g
  • PROTEINA: 10 g
  • FIBRA: 2.5 g

 

#4 Licuado de mantequilla de mani 

INGREDIENTES

  • 1 taza de leche descremada
  • 1 taza de yogur
  • 1 medida de proteína vanilla o chocolate
  • 1 banano congelado
  • 2 cda de mantequilla de maní
  • 1 cda de cocoa amarga o líquido bajo en clalorías.
  • 1onza de almendras
  • 1 cta de jarabe de agave o al gusto
  • Hielo opcional

PREPARACIÓN

Rinde para 2 porciones

  • Licuar todos los ingredientes y degustar. Añadir cubos de hielo opcional
  • Decorar con fruta y chocolate

INFORMACION NUTRICIONAL:

  • TAMAÑO DE LA PORCION: 1 taza
  • CALORÍAS: 170 kcals
  • GRASAS TOTALES: 5 g
  • CARB: 10.75g
  • PROTEINA: 10.5 g
  • FIBRA: 1.5 g

 

#5 Licuado de chocolate y café

INGREDIENTES

  • 1 taza de leche descremada
  • 1 taza de yogur
  • 1 scoop de proteína de chocolate o cocoa amarga
  • 1 cta de café en polvo
  • 1 banano
  • 1 taza de fresas en rodajas
  • 2 cda mantequilla de mani
  • 1 cta de jarabe de agave o al gusto

PREPARACIÓN

Rinde para 2 porciones

  • Licuar todos los ingredientes y degustar
  • Decorar con fruta y chocolate

INFORMACION NUTRICIONAL:

  • TAMAÑO DE LA PORCION: 1 taza
  • CALORÍAS: 165 kcals
  • GRASAS TOTALES: 25 g
  • CARB: 19 g
  • PROTEINA: 9.5 g
  • FIBRA: 3 g

 

En DIETA REGULAR, NUTRICIÓN BARIÁTRICA, PLATOS FUERTES, RECETAS publicado
31 de mayo de 2017

Chiles Rellenos de Quinoa

 Esta receta es para abrirles el apetito e incitarlos a consumir la quínoa por sus múltiples propiedades,  es considerado un superalimento por sus cualidades nutricionales. Aquí van unas de las razones por las que les sugiero la quinoa en su cocina:   

  • Contiene carbohidratos complejos, proteína y grasas que destacan los ácidos grasos omega 3 y 6. Provee un alto aporte de fibra insoluble, vitaminas del complejo B y E.  Entre los minerales es rico en potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc.
  • No contiene gluten  por lo que pueden consumirlo las personas con enfermedad celiaca o intolerancia al gluten,  y las personas diabéticas también se benefician de este superalimento por su bajo índice glucémico. Y puede ayudar a las personas con dislipidemias por sus grasas saludables ayuda a bajar el colesterol y triglicéridos.

Leer Más